Día 10. 7/8. Skjolden-Lom-Videfossen-Geigerard-Trolstingen-Bjolstad Camping. (380)




Amanecí en la mejor estancia hasta ahora y con el mejor descanso posible. Además es un día soleado así que perfecto. Salgo en dirección a Lom por una carretera clásica en Noruega por su forma y paisaje: Sognefjellet

Aprovecho para hacer las primeras pruebas de grabar video desde la moto, bien pegándola con cinta americana a una maleta o bien al casco directamente.





Sobre la maleta dcha.





Vista desde la maleta dcha. Tourist Road 55, Jotunheimen.

Llego a Lom y visito su antigua iglesia....de madera. Después de pagar 45NOK (5 €) por ver el interior no dejan hacer fotos.. De todas maneras merece la pena entrar. Impacta que sus maderas tengan más de 300 años.

Iglesia de Lom.
.

.

























Después de la iglesia de Lom asciendo un puerto de montaña  y descendiendo me doy cuenta de que me salté unos pocos kmts el desvío que tenía que cojer. No pasa nada, reculo y comienzo una carretera turística  Gamle Strynefjellsvegen con su correspondiente cascada. Carretera de gravilla, bacheada en tramos y con poco tráfico. 

Después de disfrutar por la pista  me paro a beber un poco en un área de descanso solitaria. Recojo, arranco y tres kilómetros más tarde noto un chasquido en la moto, una sacudida y  veo, por el retrovisor,  el pulpo en mitad de la carretera. Que despiste!!! Se me había olvidado volver a tensarlo con lo cual se enredó con la cadena y esta lo destrozó. 

El problema fue que la moto no la podía pasar de 20 km/h porque hacía un traqueteo con muuuuy mala pinta. Pensé que se podía haber dañado la cadena  pero por más que miré no veía nada. Para abrir la tapa que protege el piñón  me faltaba la única medida de llave allen que no tenía. Empecé a buscar soluciones, pensé parar a algún motero para que detrás de mí en marcha se fijara a ver si veía algo puesto que yo desde la moto sentía un golpe cíclico pero no sabía dónde. Otras opciones, llamar a la asistencia, llegar hasta un taller a 20 km/h… que pena de día, con lo bien que iba…

A la 4ª vez que me pongo a mirar la cadena, ruedas, etc. Consigo ver el problema… Qué alegría!!!....por lo menos ya sabía de  qué me tenía que preocupar. Una sección de un gancho del pulpo quedó incrustada en el ancho de la cadena por lo que cada vez que pasaba por el piñón o la corona  se tensaba un poco la cadena (no se salió y rompió por los pelos). Consigo quitar el objeto con un destornillador y uffff, el viaje continúa.


Primer susto, un trozo del gancho del pulpo incrustado en la cadena.

Poco más tarde, bajando por la enrevesada carretera al Geiragerfjorder me encuentro con un motero alemán por los suelos al trazar la curva. Me paro, le pregunto si se encuentra bien y con cara de susto me da las dankes y me dice que todo OK.


Fiordo Geirager.

10 km más tarde veo a una pareja de alemanes con una paneuropean estacionados en mitad de una recta con los brazos cruzados. Paro a ver qué les pasa y resulta que habían pinchado. Tenía la rueda tan gastada que lo raro es que no hubiera pinchado mucho antes. Le doy uno de mis 2 sprays repara- pinchazos y le salvo de llamar a la grúa. Me dan otra vez las dankes y sigo mi camino. Qué bien se siente uno después de ayudar a alguien.

Desciendo por la famosa carretera de Trollstingen… o mejor dicho motrollstingen porque estaba concurrida por trolls en moto como yó. Geiranger-Trollstingen

Carretera turística de Trollstingen.

Intento estirar al máximo el día para acercarme a la Atlantikroad, que haré al día siguiente. Acabo en un camping muy chulo (como todos) y con una maruja noruega haciendo de recepcionista en su propia casa. Para entrar en internet tuve que ponerme en el porche de su casa y dejarle el pc para que ella misma desbloquease la protección wifi con su contraseña  (qué desconfiada). [Llevé  un  portátil de 10´ con datos del recorrido y utilizaba internet, cuando podía, para buscar el alojamiento del día siguiente. También utilizaba el pc para descargar fotos y video].


No hay comentarios:

Publicar un comentario