Día 13. 10/8 Torghatten-Kilboghamn (320)




Salgo sobre las 10:00 con solazo a pesar de que ya daban lluvia. Después de preguntar en la oficina de turismo de Bronnoysund decido seguir por la costa  disfrutando de la Helgeland Sur




Mires  donde mires te persigue el paisaje.


En el primero de ellos y mientras estaba en las eternas esperas de los ferries de zonas poco frecuentadas, se me acercó un noruego a preguntar de donde venía y empezamos a hablar, vino su mujer y estuvimos casi toda la mañana juntos puesto que coincidimos en el trayecto y tuvimos que  coger 3 ferries seguidos, así que entre esperas y trayecto en el ferry conversamos mucho. Me habló de un "Marco Polo" japonés que hizo el trayecto desde Japón hasta Cabo Norte en una Yamaha 250 especial. El paisano me advierte sobre los mosquitos de finnmark  en agosto (era el único miedo que le tenía al viaje)  y me acojona con lo que dicen de ellos. Pueden volver loco a uno a picotazos así que a ver cómo me lo monto. Tal vez acabe yendo por la costa (hammerfest) para evitarlos, pero tarde o temprano tendré que pasar por la zona al bajar por Finlandia. [Finalmente tuve suerte porque una ola de frío se los llevó antes de tiempo]

 Hoy he visto los paisajes que más me han gustado y después de varios días por Noruega eso es mucho decir. Me confirmó el noruego que estoy disfrutando de un día excepcional en la zona…  de viento cero, el mar como una piscina, solazo y temperatura al sol 22º.  En el segundo ferry del que bajé vi tal maravilla de mar y de agua transparente que al  comentarme la  pareja que tendríamos que esperar 1:30 hora al próximo ferry di la vuelta 20 km para pegarme un baño en una playuca de piedras que me había quedado en la retina. 



Entrando despacio.



Saliendo deprisa. Isla deVega al fondo



El agua no más fresca que  la del sur (unos 15º) pero teniendo en cuenta que estoy a la altura del círculo polar ártico una delicia.

 Con tanto baño se me pasó el tiempo y llegué por los pelos al ferry donde volví a estar con la pareja noruega. Ella me avisaba de  la presencia de ballenas, y las vi,  pero no me dio tiempo a fotografiar su aleta caudal. Impresionante el cordal de las 7 Sisters (me quedé con ganas de hacer ruta de montaña por este cordal....todo no se puede en un mismo viaje).

Me despido de la pareja mientras veo un monumento a las tropas soviéticas(2ªW.W) y después sigo por una carretera que debería estar en una guía de rutas para moteros amantes del asfalto bacheado; perfecta la carretera (17) y el paisaje (ladera Oeste de las "seven sisters"). 

Paro nuevamente a ver una base artillera de la 2ªWW (Fort Grønsvik). Acabo en un camping que hay en la siguiente salida de ferry, puesto que salía a las 21:30, dura una 1h y todavía tendría que buscar sitio para dormir con lo cual no quiero quedarme sin cama. 


10/08/2009  18:16


Lástima que gran parte de las fotos de este día desaparecieron  de la tarjeta de la cámara ¿?.

[Hago un inciso para aclarar que me gusta la arquitectura militar del s.XX, por eso cada poco paro en sitios tan…”raros“]


No hay comentarios:

Publicar un comentario