Día 22. 19/8 Sodankyla-Kuusamo (260)




Salí madrugando, acordándome de los partes meteorológicos de los que tanto me fío y que daban buen tiempo y nada de lluvia.....pues me estuve acordando de la familia del Maldonado finlandés porque pille uno de los peores trayectos del viaje. Prácticamente desde que salí de Sodankyla hasta que paré por frío, mojadura y casque en Kuusamo, no paró de llover, con frío (unos 7º) y viento. Solo fueron 260 km pero me machacaron más que  400 con buen tiempo.  Además, por no parar los hice del tirón. Me dio rabia porque me pasé dos de los mejores parques nacionales que quería visitar (me refiero al centro de información) por si había alguna actividad de un día que me interesara, pero claro con ese día de perros…

Por otra parte se lo tienen mal montado los fineses encargados de promocionar el turismo porque puedes hacer 50 km sin ver un solo cartel que te invite a parar o tomar algo. Solo hay árboles que no te dejan ver el bosque, rectas muy largas y renos que te hacen ir mirando constantemente a los lados de la carretera.


Vista desde el muelle.


Llego cansado y voy directo a la oficina de información turística, la cual me indicó el currante de la gasolinera, porque los finlandeses en los turistas que no hablen finés no piensan mucho;  todos los carteles en  finlandés.


Cabaña para dos noches.


Reservo, por señas, y por 35€ una cabina muy guapa (Pista Petäjälammentie).; básica, de rollos de madera por dentro y fuera, a la orilla de un lago en el que hay embarcadero para bañarse, patos y… acaba de pasar un reno cotilla por delante de mi ventana.


Reno cotilla.
Vecino

Setas de agosto.












































Compré algo de comida y  cené una megahamburguesa en un burger.

A medida que bajo hacia el sur, veo cómo los días se hacen más cortos, o mejor dicho, menos largos porque  el sol sale muy temprano. Hoy ya dejé atrás el Círculo Polar Ártico finlandés.

Anochece sobre el lago.




Como voy bien de tiempo creo que si mañana amanece bueno me voy a quedar un día más aquí y madrugar para ir a Ruka cerca del parque nacional de Oulanka.  Allí puedo ver granjas de renos, perros husky y hacer algún trayecto de rafting o hikking. Hay la posibilidad de ver osos en libertad, pero son 120€… y a saber si los osos están en un comedero como las asturianas Paca y Tola.


Cenando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario