Me levanté a las 4:45 para coger un ferry (Color Line) que se suponía salía a las 5:30 y que llegó a las 9:30.
Cuando llega el momento de embarcar resulta que no me habían dado la correspondiente tarjeta y tuve que dar la vuelta para acabar entrando el último. Una vez dentro me paseo por las salas del barco buscando un sitio para sentarme. Cuando ya me veía sin sitio veo una puerta automática que dá acceso a la clase bussines y recuerdo que había apagado un extra por lo que paso la tarjeta de embarque por el lector y la puerta se abre (menudo despiste el mio). Un buen sofá con pantalla individual, buffet, vistas al mar del norte ...y silencioso.
|
Ferry Hirtshals (DNK)-Kristiandsand(NO). |
Unos minutos antes de desembarcar estuve en cubierta haciendo las primeras fotos de Noruega. Cuando vuelvo habían cerrado el camarote con mis cosas dentro!! Cojo todo y salgo a por la moto y después de patear todos los garajes (hay unos cuantos) no la encuentro!!! Decido sentarme y esperar pacientemente a que salgan porque con tanto choche, caravana, camión… es imposible encontrarla… finalmente me llaman por megafonía.
) |
Llegando a Noruega (Kristiandsand). |
Acabo saliendo azotado, sin los guantes ni el traje de lluvia puestos y decido parar a los 2 km para ordenar todo el “tinglao”. Durante los primeros 40 km me frustro porque no puedo pasar de 60 km/h y si fuera así todo el trayecto noruego necesitaría más días para recorrerlo. En Noruega los “60” están por todos lados, no hay prácticamente autovías y las multas (no me cayó ninguna) son las correspondientes al país más caro de Europa, incluso creo que hay que abonarlas en el acto.
Un dato importante es que ya estaba rodando por Noruega y solo había recorrido 600 km en moto desde que salí de Bilbao. Si hubiera subido por carretera desde Asturias llevaría rodados más de 2.500 kmts, a lo que habría que añadir gasto de combustible, peajes, alojamientos, comida y una buena cantidad de horas sobre la moto por autopistas. Sí, es verdad que es un poco más cara la suma de los tres ferries que tuve que coger pero creo que compensa. La pena fue que no conseguí conexiones UK-NO lo cual acortaría aún más la llegada a NO y el coste.
Acaba saliendo el sol. A 30 km de Stavanger: atasco dentro de un túnel costero donde espero más de 1 hora y acabo dando la vuelta para rodear por el interior (pasando por Tondstad). Me sigue una pareja de Italianos cincuenteros en una BMW 1200 LT que me preguntaron si me podían seguir porque no tenían claro por dónde rodear y hacemos juntos los siguientes 60 km.
Empiezo a disfrutar con el paisaje y finalmente me separo de ellos porque quiero evitar la ciudad de Stavanger. El GPS se me acaba; se suponía que me habían arreglado la conexión y era recargado por la batería de la moto… y nó!!, con lo cual me veo obligado a dosificar las 4 horas de batería del GPS durante cada jornada y por supuesto recargarlo todos los días al llegar al alojamiento. Recomendación, probar TODO el equipo antes de salir.
Empiezo a buscar donde dormir y mientras me oriento por el mapa en el margen de la carretera aparece un noruego de unos 50 años en una bien conservada XT 350 preguntándome si estoy perdido. Aunque no lo estaba aprovecho el ofrecimiento porque llegaría antes y le sigo hasta el camping más cercano, donde acabo invitándole a una cerveza después de agradecerle la ayuda. Me comentó que estaba pensando comprarse la nueva Tenere (como la que yo llevaba). En otro momento le dejaría probarla pero en los inicios del viaje no me la juego.
|
Chiringuito Noruego. |
En el camping no hay cabañas libres por lo cual la única opción sería estrenar la tienda de campaña. Me doy una vuelta por la zona buscando algo mejor y acabo regresando al camping a montar la tienda. Había un hotel próximo pero lo usaría solo en caso de extrema necesidad, en Noruega los hoteles son especialmente caros.